Análisis de los implícitos en el discurso del reggaetón
Licda. Marianela Urdaneta G.*
* Maestría en Ciencias de la Comunicación. LUZ / Universidad Bolivariana de VenezuelaEmails: balour@mixmail.com / haydee2000@tutopia.com
Resumen
La presente investigación parte de la premisa de que el lenguaje musical y la letra que posee cada género rítmico constituyen signos utilizados por el ser humano como medio de expresión. Se plantea el análisis del discurso implícito y explícito en las letras del reggaetón, género musical que fusiona el reggae jamaicano y el rap en español y que ha calado en el gusto y preferencia de la población juvenil, la cual se identifica con el mensaje de sus canciones. El objetivo principal de este trabajo es estudiar el discurso del reggaetón a través de un análisis semiolingüístico. Se determinan los dominios de experiencia, se describen las isotopías, la esquematización y semiotización, y los modos de organización del discurso, mediante una metodología fundamentada en la teoría de Pottier (1992), Molero, (1998, 2003) y van Dijk (1989, 1998, 2001, 2005). Los resultados permitirán crear un modelo de análisis aplicable al discurso del reggaetón, aportar herramientas para que se desarrollen nuevas investigaciones en el ámbito musical y dar a conocer el mensaje oculto del discurso del género estudiado.Palabras clave: Reggaetón, análisis semiolingüístico, discurso, letra musical.
0 comentarios